Esta
danza representa a la mujer selvática, la mujer chuncha, que es la
Chunchacha. Viene de la selva amazónica, exótica y radiante. Es mujer
guerrera, mujer de fuego que quema como el Sol, calor humano que huele a
Selva.
Lleva
un tocado de plumas en la cabeza, que van atados a la corona la que es
adornada con abalorios coloridos y monedas brillantes, lo que se conoce
con el nombre de Amazonas. Una blusa, con mangas de encaje y una falda
de tablones de color perla. Dos chuspas que se cruzan colgadas al torso.
Un cincho o cinturón bordado, en la espalda una pañoleta grande. Y en
nuestro caso, llevamos sandalias de cuero. En la mano derecha una
colorida pañoleta de seda y en la izquierda una vara de chonta. El
rostro es cubierto por una máscara de malla metálica fina.
La
Comparsa se desenvuelve en dos filas, cada una liderada por sus
Capitanas. Al medio, está la Caporala quien ordena los cambios en los
movimientos coreográficos, se diferencia por una Capa y una Daga de
Chonta que lleva en la mano izquierda y una pañoleta en la mano derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario