La danza se originó en el distrito de SAN SEBASTIAN “cuna de las Panacas reales” y que las jóvenes solteras hijas de estas Panacas propiciaban el baile con jóvenes mestizos. En el libro “FIESTAS Y DANZAS EN EL CUSCO Y EN LOS ANDES” de PIER VERGER publicada en 1945 menciona lo siguiente: “y laKOYACHAde SAN SEBASTIAN, muy mestiza en la indumentaria y predominantemente Española en la coreografía”. Las imágenes que se aprecian fueron extraídas de ese libro que se encuentra en la biblioteca del Centro Bartolomé de las Casas, posiblemente el autor las haya recopilado años antes.La música está compuesta por los siguientes movimientos musicales o movimientos coreográficos: Qoyacha, Pastor, Huaylillas, Kachikachischa, Pantirhuay, Polka, Kacharpary.
No hay comentarios:
Publicar un comentario